Zeus, Hera, Poseidón, Deméter, Hestia, Hades, y Quirón, eran hermanos. Ares, Hermes, Hefesto, Atenea, Afrodita, Apolo, Artemisa, las Cárites, Heracles, Dioniso, Hebe, Perseo y Perséfone eran hijos de Zeus.Todos estos eran dioses olímpicos, es decir, que vivían en el monte Olimpo.
- Zeus: el padre de los dioses y los hombres. Era el dios del cielo y el trueno. Sus atributos incluyen el rayo, el águila, el toro y el roble. Hijo de los titanes Cronos y Rea. Zeus es bien conocindo por serle infiel a su esposa repetidas veces, con diosas y humanas, por lo que no es de extrañar que tubiera cincuenta hijos/as.
- Hera: septima esposa y hermana de Zeus. Era la diosa de la mujer y el matrimonio. Su símbolo era la vaca y ,más tarde, el pavo real. Hera fue conocida por su naturaleza celosa y vengativa, principalmente contra las amantes y la descendencia de Zeus, pero también contra los mortales que la ofendían como Pelias y Paris.
- Poseidón: dios del mar, las tormentas y los terremotos. Sus atributos eran el tridente y el caballo. Se casó con Anfitrite con la que tuvo a Tritón y fue el creador de las carreras de caballos. Poseidón deseaba tener reinos en tierra firme, lo que dio lugar a múltiples disputas con otros dioses. Con su tridente podía hacer estubiera en calma o crear tempestades, y fue él quien dio vida al primer caballo.
- Deméter: diosa de la agricultura y protectora del matrimonio. Sus atributos eran las espigas de trigo y la hoz. De su unión con Zeus tuvo a Perséfone.
- Hestia: diosa protectora del fuego y el hogar. Sus atributos son la antorcha y el asno. Inventora del arte de construir casas. Jamás tomaba parte en disputas, se la considera la más correcta de todo el olimpo.
- Hades: dios del inframundo. Sus atributos son el ciprés, el cetro y el casco de piel de perro.Su más preciada posesión es un yelmo, regalo de los Cíclopes, que hace invisible a quien lo porta. Hades raptó a Perséfone y la hizo su esposa. Tenía un carácter feroz y despiadado.
- Quirón: no era un dios en sí, pero era el encargado de entrenar como dioses a los hijos mortales de éstos.
- Ares: dios de la guerra. Sus atributos eran la armadura y el yelmo y sus símbolos el lobo y el pájaro carpintero. Ares disfruta con las matanzas y la sangre, por este motivo es odiado por los dioses exceptuando a Hades y a Afrodita, su amante, con la que tuvo en secreto tres hijos.
- Hermes: era el dios olímpico mensajero por excelencia pues volaba como el viento para llevar sus mensajes de un lugar a otro gracias a sus sandalias aladas. Hermes era también el dios de los viajeros y un gran inventor; a él le debemos el fuego.
- Hefesto: es el dios del fuego y la forja.
- Atenea: la diosa de la guerra, la civilización, la sabiduría, la estrategia, las artes, la justicia y la habilidad. Aunque fuera la diosa de la guerra, no le gustaban las batallas y prefería zanjar las disputas por medios pacíficos. Sus atributos eran un casco, una lanza, un escudo y una égida. Nacida de la cabeza de Zeus, se dice que era su hija favorita. Fue la inventora de la flauta y numerosos instrumentos de agricultura, además uno de sus mayores talentos era tejer, por eso, Atenea tejía vestidos a Hera para que sedujera a su marido Zeus.
- Afrodita: diosa de la belleza, del amor, el deseo, la lujuria y la fertilidad. Sus atributos son la concha, la paloma, el delfín y la manzana. Nacida de la espuma del mar fecundada por los genitales de Urano cuando Cronos, después de castrarle, los arroja al mar. Afrodita no tuvo infancia: nació adulta, núbil e infinitamente deseable. Tenía un ceñidor, fabricado por Hefesto, que hacía que cualquiera que la mirase la deseara al momento. Se la representa en varias ocasiones como vanidosa, malhumorada y susceptible.
Afrodita tuvo tres hijos; Fobos, Deimos y Armonía, aunque el padre no era su marido Hefesto sino Ares, su amante.
Con Hermes tuvo a Hermafrodrito, con Poseidón a Rodo y Herófilo y con Dioniso a Príapo. Aunque tubo más relaciones, incluídos mortales.
- Apolo: dios del sol, la verdad, la profecía, el tiro con arco, la medicina y las artes en general.
- Artemisa: diosa de la caza, de la naturaleza salvaje y de la luna. Sus atributos son el arco, el carcaj, la luna creciente y el ciervo. Artemisa va siempre armada con arco de oroy flechas, y tiene el poder de enviar plagas o la muerte a los mortales, aunque también puede curarlos. Los animales le encantaban, además ella era muy pudorosa; nunca dejaba que ningún hombre se le acercase. Artemisa prefería vivir en el bosque antes que en el Olimpo, ya que era la más independiente y menos sociable de las diosas. Se hace acompañar de sesenta ninfas oceánicas y veinte ninfas del río. Es la hermana gemela de Apolo, a quien ayudo a nacer.
- Las Cárites: eran las diosas del encanto, la belleza, la naturaleza, la creatividad humana y la fertilidad. Sus nombres son: Aglaya (Belleza), Eufrósine (Júbilo) y Talía (Festividades).
- Heracles: dios de la fuerza.
- Dioniso: dios del vino, inspirador de la locura ritual y el éxtasis. Fue el dios de la diversión. Aunque no era del todo un dios, consiguió ser acaptado en el Olimpo. Él fue quien inventó el teatro.
- Hebe: personificación de la juventud. Según la Ilíada Hebe era la ayudante de los dioses.
- Perseo: es un semidios.
- Perséfone: raptada por Hades convirtiéndose en la reina del inframundo.
por: Patricia Meniz y Eva María Garcés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario